La distancia focal de un objetivo es la
distancia que existe, expresada en milímetros, entre el sensor (plano
focal) y el centro óptico del lente. ¿Qué es el centro óptico? Para
evitar entrar en muchos tecnicismos, la distancia focal no se mide desde
el sensor hasta el lente frontal del objetivo, sino que es el punto en
donde los rayos de luz se cruzan dentro de este y son dirigidos hacia el
sensor. Dicho punto se encuentra muy cercado a donde se encuentra el
diafragma.
Ten en cuenta que, dependiendo del
tamaño del sensor que tenga tu cámara, la distancia focal que tu
objetivo trae impresa de fábrica puede variar. No te preocupes, más
adelante te explicare como calcular la Distancia focal real o efectiva.
Clasificación de objetivos según su ángulo de visión:
- Súper gran angular: estos objetivos “ojo de pez” pueden llegar a cubrir un ángulo de visión 180 grados o incluso más.
- Gran Angular: son aquellos objetivos que cubren un ángulo de visión de entre 110 y 60 grados, lo que representaría una distancia focal efectiva de 10 a 25 mm aproximadamente.
- Estándar: son todos aquellos objetivos que cubren un ángulo de visión de 60 a 25 grados. De 25 a 65 mm aproximadamente.
- Tele corto: son aquellos que cubren un ángulo de visión de 25 a 15 grados, es decir, de 65 a 100 mm de distancia focal.
- Teleobjetivos: cubren un ángulo de visión de 15 a 10 grados, lo que corresponde a una distancia focal de 100 a 160 mm.
- Súper teleobjetivos: aquellos que cubren un ángulo de visión de 10 a 1 grados, es decir, de 160 a 600 mm de distancia focal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario