Luz natural y Luz artificial
Tanto la cantidad como la calidad de la luz natural y
artificial dependen de factores tan dispares como su origen o su
dirección.
La luz es un elemento básico en el mundo fotográfico, ya que sin ella
resultaría imposible ver los objetos e impresionar la película.
Luz Natural: es más difícil de controlar a causa de los cambios que sufre respecto a sus cualidades (intensidad, dirección, calidad y color).

Los factores que determinan la iluminación
Los principales factores que definen la iluminación son:El Origen: natural o artificial: Se considera luz natural aquella que proviene del sol, la luna y las estrellas. La luz artificial puede ser continua (bombillas) o discontinua (flash).
Número de las fuentes luminosas: Es la que influye en el contraste y modelado de la imagen.
Difusión: Se refiere a la forma de emanar y llegar al objeto. De forma directa, difusa etc. Ésta es la que determina la dureza o suavidad de la imagen.

Intensidad: De la forma que intensifica en colores y objetos.
Color: Definido por la longitud de onda de la luz y por el color del objeto.
La dirección de la luz: Respecto a la cámara y al objetivo.
La dirección de la luz
La iluminación, dependiendo de su dirección puede clasificarse de las siguientes formas:Iluminación frontal: Los resultados son muy confiables y es la iluminación más fácil de usar. Aporta mayor brillantez a los colores. Abarca totalmente el lado del sujeto, al mismo tiempo que proyecta las sombras detrás de el, de modo que no aparecen en la toma fotográfica.

Contraluz: Si se sabe aprovechar es excelente. Ilumina toda la parte posterior del sujeto. Proyecta sombras hacia la cámara que dan mayor profundidad a la escena. Delinea al sujeto con un halo de luz que simula un resplandor.

Iluminación por todas partes: Luz suave e uniforme en todo el individuo. No se producen sombras y mejora mucho el aspecto de las personas. Produce colores muy sutiles.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario